domingo, 25 de noviembre de 2007

Ámbito Internacional


En el extranjero lo más cercano a la discriminación es el prejuicio que se ha manifestado principalmente de los blancos anglosajones y estadounidenses de nacimiento contra los negros que vienen de África para trabajar.
En algunos países del extranjero, los chilenos son bien considerados, a estas alturas, en algunos países, son mucho más que simples ofertas de trabajo. Es un verdadero "reclutamiento de chilenos", bien capacitados y dispuestos a trabajar a miles de kilómetros.
El anuncio más grande proviene de Australia, donde buscan cien mil inmigrantes de diversas profesiones y oficios, pero también hay otros países que han puesto los ojos en Chile, como Canadá, que ofrece un novedoso programa de babysitter o niñera, ojala con estudios en pedagogía, enfermería o párvulos. La gracia no sólo está en el dinero, sino también en la promesa de visa y hasta ciudadanía canadiense.
Las ofertas en Quebec y Montreal también abundan para cajeras de restaurantes y vendedoras de tiendas. Se ofrece hasta dos mil dólares mensuales: más de un millón de pesos, para empezar.
Claro esta que los requisitos de estos países son altas, en casi todos se les exige tener estudios superiores, y también no solo se buscan a profesionales universitarios, sino con estudios técnicos.
Pero al igual que en todos los países del mundo, quizás en muchos casos el gobierno acepta estos inmigrantes en busca de oportunidades, pero no siempre los mismos habitantes de estos países no aceptan a estos extranjeros.

No hay comentarios: