domingo, 25 de noviembre de 2007

Discriminación en el Trabajo


En Chile, también surge algunas situaciones, estas se presentan en el ámbito laboral, que va mas allá de una discriminación de extranjeros, el punto clave es que ni siquiera aceptamos la diversidad que existe en nuestro propio país, la convivencia entre compatriotas se hace cada vez mas difícil, ya que cada vez se hace mas competitivo, todos los años egresan de las universidades miles de nuevas personas que buscan un empleo, y que muchas veces las personas que encuentran trabajo, tiene algún vinculo cercano, o contacto en la empresa donde trabaja, son pocas las personas que pueden decir que estoy aquí, en este puesto de trabajo por mis propios meritos.
Dentro de las empresas, también existe discriminación, y muchas veces poco se acepta la diversidad, en este sentido, podemos dar miles de ejemplos, la discriminación puede venir desde por el simple hecho del sexo, de ser hombre o mujer, hasta las personas que se definen como homosexuales. Las clases sociales también juegan un papel importante dentro de esto, ya que hoy es muy importante a la hora de postular a un cargo el status social, las personas que se encuentran el estratos sociales mas bajos, a los cargos que pueden postular son a los de aseo, auxiliares, etc. En pocas palabras los tratan como a peruanos y bolivianos. Las clases medias para cargos de secretariado, cargos administrativos menores, y los estratos sociales altos, generalmente a cargos de administración mayor, o a cargo de departamentos (RRHH, Contabilidad, etc.)
En este sentido nuestra misma sociedad nos discrimina, por no ser iguales en condición.

No hay comentarios: